Incluir imágenes en los artículos de tu blog de salud requiere un esfuerzo considerable, como bien habrás podido comprobar si ya tienes uno. En primer lugar hay que obtenerlas, ya sea a partir de bancos de imágenes (gratuitos o de pago), captándolas directamente, creando algún tipo de gráfico o contratando a un fotógrafo. Después hay que seleccionarlas adecuadamente, pues si no se utilizan buenas imágenes, el resultado puede ser contraproducente. Y finalmente hay que subirlas y ajustarlas al artículo del blog.
Llegados a este punto es probable que te preguntes si realmente merece la pena todo este trabajo. Y la respuesta es que sí, entre otros, por los motivos que se dan a continuación.
Ventajas de incluir imágenes en los artículos de tu blog de salud
Generan más visitas y acciones posteriores
Según algunas investigaciones, los artículos que cuentan con imágenes relevantes reciben un 94% más de visitas que aquellos que no las incluyen; lo cual es un dato determinante que señala la importancia de las mismas a la hora de captar la atención de los lectores.
Esto es igualmente aplicable a los artículos o contenidos que se publican en las Redes Sociales. Si lo deseas puedes hacer la prueba directamente: comparte dos versiones de un mismo artículo; una con imágenes y otra sin ellas, ¿qué versión recibe más visitas y genera más acciones (likes, retuits, compartidos, etc.)?
Favorecen el procesamiento del mensaje
El cerebro humano procesa las imágenes con mayor rapidez que el texto. Además, cuando se trata de cuestiones de salud, en muchas ocasiones nada puede ser más útil que una imagen que describa lo que se está intentado explicar.
Amplían el significado del texto
Las imágenes pueden dar un significado al mensaje que vaya más allá de lo que las palabras por sí solas pueden transmitir.
Si por ejemplo eres un psicólogo que está hablando de la depresión y utilizas la imagen de una mujer sentada en unas escaleras con la cabeza apoyada en las manos, es probable que logres transmitir unas emociones que difícilmente conseguirías solo con palabras. De esta forma, si un potencial paciente que está deprimido lee ese artículo, es probable que conecte mejor con lo que has escrito (y por tanto, contigo) en la medida que al ver esa imagen aumentarán las posibilidades de que se sienta identificado de alguna forma.
Facilitan el recuerdo
Si escribes artículos con imágenes que ayuden a explicar el tema del que estás hablando o representen muy bien lo que deseas comunicar, aumentarán las posibilidades de que el lector, une vez abandone tu sitio web, te pueda recordar a ti o tu artículo.
Oxigenan y hacen la lectura más entretenida
A casi todos nos ha ocurrido alguna vez eso de abrir un libro, no ver ninguna imagen y darnos un poco de pereza ver que todo es una mancha de texto.
Si añades imágenes, además de no echar para atrás a algunos lectores, lograrás oxigenar el texto y hacer que la lectura del artículo resulte más amena y entretenida, con lo que aumentarán las posibilidades de que lo lean hasta el final.
Ten en cuenta que cuanto más tiempo pasen los lectores leyendo tus artículos, mejores resultados lograrás a nivel de posicionamiento en los rankings de buscadores como Google, pues precisamente una de las cosas que valoran es el tiempo promedio de permanencia en tus artículos y páginas.
Imágenes en los artículos de tu blog de salud: conclusiones
Las ventajas de incluir imágenes en los artículos de tu web de salud son muy variadas si son seleccionadas y ajustadas de forma correcta. Es muy probable que merezca la pena el esfuerzo de hacer bien este trabajo debido a que repercutirá positivamente en cuestiones como el posicionamiento en buscadores, la captación de la atención de los lectores o la asimilación / recuerdo del mensaje.