Agencia especializada en la gestión de Redes Sociales de clínicas y profesionales sanitarios
Conecta tus pacientes actuales y potenciales
Multiplica Salud
Consigue que las Redes Sociales sean eficaces para tu proyecto de salud
Las Redes Sociales suelen ser poco útiles para las clínicas y los profesionales de la salud cuando solo se está en ellas “por estar”, pero si se eligen las adecuadas y se aplican estrategias adaptadas al sector de la salud pueden suponer una buena ayuda para generar nuevas conexiones y consolidar a los pacientes.
<strong>01</strong> Define los objetivos y estrategias que más convienen en cada Red Social
Cada Red Social tiene sus peculiaridades y puede resultar más útil para unas cosas que otras, con lo que si empiezas a compartir contenidos en ellas sin conocerlas, de forma aleatoria y sin un objetivo claro, es probable que no te resulten rentables o directamente supongan una pérdida de tiempo.
Por ejemplo, Twitter no suele funcionar bien para atraer nuevos pacientes, de manera que si lo comienzas a utilizar para generar interacciones con potenciales pacientes es probable que en poco tiempo lo veas como una herramienta innecesaria. En cambio puede resultarte muy eficaz para generar contactos y colaboraciones con otros profesionales sanitarios.
Multiplica Salud puede ayudarte a determinar cuáles son las Redes Sociales más útiles para tu proyecto, definir los objetivos más adecuados en cada caso y desarrollar estrategias eficaces para alcanzar esos objetivos teniendo en cuenta las especifidades del sector de la salud y de tu proyecto.
<strong>02</strong> Llega a más pacientes potenciales
Tener presencia en Redes Sociales (como por ejemplo, Instagram o Facebook) y publicar o compartir contenidos en ellas permite llegar a un gran número de personas; y si se sigue una estrategia adecuada es posible centrarse cada vez con más precisión en el público objetivo, logrando así una mayor eficacia.
Por otro lado, las señales sociales pueden repercutir positivamente en el posicionamiento en buscadores como Google (SEO), lo que ayudaría a tu web a subir posiciones y por tanto a ser más visible ante personas potencialmente interesadas en los servicios de tu clínica o consulta.
<strong>03</strong> Genera confianza y consolida la vinculación con tus lectores y pacientes
Lograr que un potencial paciente entre la web de tu clínica o consulta y conozca tus servicios es un paso clave en el proceso de venta, pero no te garantiza que vaya a apostar finalmente por ti.
Esa persona seguramente siga buscando otras alternativas para comparar y, salvo que tenga algún tipo de urgencia, lo más habitual es que pasen días, semanas o incluso meses hasta que se decida a pedir cita, lo que implica que habrá una alta probabilidad de que termine no recordando tu clínica, consulta o servicios si solo ha entrado en tu web alguna vez.
Y es aquí, para generar confianza e intentar “seguir presentes en la mente” del posible paciente, donde las Redes Sociales, junto a otros recursos como el Email Marketing, pueden servir de gran ayuda, con el objetivo de que cuando esa persona finalmente se decida a solicitar asistencia sanitaria tenga en cuenta tu centro como una de sus principales opciones.
Si el potencial paciente comienza a seguirte en Redes Sociales y cada cierto tiempo compartes o promocionas contenidos estratégicos que le resulten interesantes, orienten y ayuden, probablemente se irá generando un mayor vínculo, crecerá su confianza y te recordará con mayor facilidad, aumentando con ello las posibilidades de que tenga en cuenta tu clínica o consulta cuando finalmente decida dar el paso de acudir a un profesional de las salud.
Y algo similar ocurre con las personas que ya son o han sido tus pacientes. Lo más normal es que vuelvan a apostar por tus servicios si previamente han quedado contentos con tu asistencia y la vuelven a necesitar, pero hay que considerar que en la sanidad privada cada vez hay más competencia e impactos publicitarios, con lo que también resulta interesante intentar mantener a lo largo del tiempo el vínculo con ellos mediante estrategias de Redes Sociales para clínicas y profesionales sanitarios.
<strong>04</strong> Difunde contenidos sanitarios de calidad: ayuda a la sociedad
Por desgracia, en Internet y las Redes Sociales hay circulando una gran cantidad de informaciones y artículos de salud poco fiables, escasamente contrastados y mal enfocados.
Si por el contrario, desde tu clínica o consulta apuestas por divulgar en Redes Sociales contenidos sanitarios de calidad, no solo estarás generando un beneficio para tu centro, sino que también estarás realizando una importante labor que a buen seguro ayudará a muchas personas.
<strong>05</strong> Refuerza tu marketing online para mejorar la efectividad de tus Redes
Las Redes Sociales pueden suponer una interesante ayuda para conseguir nuevos pacientes y consolidar a los que ya lo son, pero su efectividad probablemente se verá mermada si no se encuadran dentro de un plan de marketing online sólido.
En primer lugar conviene tener en cuenta que las Redes Sociales pertenecen a compañías que en cualquier momento pueden cambiar sus condiciones y políticas, o incluso pueden cerrar; lo que significa que todo tu esfuerzo por construir una marca de salud, preparar contenidos e informar de tus servicios estará a merced de esas compañías si solo te enfocas en las Redes Sociales.
Hace años, por ejemplo, las empresas lograban una gran difusión en Facebook sin gastar dinero, pero poco a poco los gestores de esta Red Social han ido limitando el alcance orgánico de las publicaciones de las páginas de empresa (de manera que cuando ahora se publica un post gratuito solo aparece en el muro de un pequeño porcentaje de seguidores), hasta el punto de que en la actualidad es muy complicado para muchas empresas lograr resultados destacables sin invertir una considerable cantidad de dinero en el sistema de publicidad de pago de Facebook.
Este tipo de cambios suelen llevar aparejadas mejoras que pueden ir bien a tu proyecto, aunque impliquen un mayor gasto; pero también puede que llegue un momento en que no te resulten asumibles. O incluso puede darse el caso de que cierre una Red Social, como por ejemplo ocurrió con Google Plus.
Por ello siempre es recomendable contar con un sitio web propio, que vendría a ser como tu casa en Internet, donde los usuarios saben que siempre te van a encontrar y donde estará a salvo toda la información que publiques durante el tiempo que desees.
Contar con un sitio web propio y tener una adecuada presencia en Redes Sociales es una buena fórmula para ayudar a que tu clínica tenga más pacientes, pero los resultados pueden ser todavía mejores si además apuestas por preparar contenidos de calidad, posicionas tu web en Google, desarrollas estrategias de Email Marketing o recurres a anuncios de pago en buscadores o en las propias Redes Sociales.
Si lo deseas, Multiplica Salud puede ayudarte a desarrollar y aplicar una estrategia de marketing online completa.
<strong>06</strong> Ofrece una mejor asistencia
Las estrategias de marketing médico para clínicas y consultas privadas que proponemos ayudan a ofrecer una mejor asistencia debido a que se centran en aspectos como los siguientes:
• Divulgar información sanitaria de calidad en los lugares y momentos en que más puede interesar y ayudar a los pacientes.
• Lograr una mejor comunicación con pacientes antiguos, actuales y potenciales.
• Apostar en mayor medida por los servicios y tratamientos en los que estés más especializado y te resulten más interesantes y rentables.
• Minimizar la dependencia de compañías de seguros privadas que imponen tarifas excesivamente bajas y condiciones que influyen negativamente a la atención que se puede proporcionar a los pacientes.
• Considerar los aspectos deontológicos como un pilar fundamental de cualquier proyecto de salud.
• Construir un proyecto escalable que facilite ofrecer el mejor servicio posible en cada etapa, a medida que se vaya progresando.
Marketing Online
Servicios adaptados al sector sanitario

Faqs
Estrategia en <em>Redes Sociales</em> adaptadas a tu contexto
<strong>01</strong> Resuelve tus dudas iniciales sobre el uso de las Redes Sociales
Aunque a una velocidad menor que en otros sectores, cada día son más los profesionales de la salud y los responsables de clínicas que apuestan por las Redes Sociales para intentar conectar con más personas y de una manera más o menos directa conseguir nuevos pacientes.
Pero al mismo tiempo, no son pocos los que dudan sobre cómo pueden combinarse Redes Sociales y Salud de una forma que les resulte útil y rentable.
En este punto, si tienes una clínica o consulta, puede que tengas algunas preguntasrespecto a aspectos como los siguientes:
• No tienes claro qué Redes Sociales pueden funcionar mejor para tu proyecto sanitario: Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, YouTube, etc…
• No terminas de ver las Redes Sociales como un canal adecuado para el ámbito de la salud.
• Ya has comenzado a hacer uso de las Redes Sociales, pero te parece que son una pérdida de tiempo (si la gestionas tú) o dinero (si las gestiona alguien a tu cargo) debido a que generas muy pocos seguidores, casi nadie interactúa con los contenidos que compartes y/o directamente observas que no te ayudan a conseguir más pacientes.
• No estás seguro de si debes gestionarlas tú, recurrir a algún administrativo de tu consulta / clínica o si tal vez deberías contratar a un Community Manager.
• Desconoces las estrategias que más te podrían compensar, el tiempo o dinero que merece la pena invertir, etc.
Solicita nuestro asesoramiento para obtener un mejor rendimiento de las Redes Sociales en el ámbito de la salud. En Multiplica Salud nos adaptamos a tu contexto y te propondremos estrategias adaptadas a las características, capacidades y necesidades de tu clínica o consulta.
<strong>02</strong> Combina Redes Sociales y salud con eficacia
Hoy en día casi todo el mundo utiliza las Redes Sociales a nivel personal, pues son muy fáciles de manejar; e incluso es relativamente sencillo determinar qué tipos de Redes y contenidos funcionan mejor a nivel de usuario.
Pero más allá de que pueda haber algunos aspectos comunes, la lógica habitual cambia sustancialmente cuando se trata de proyectos y contenidos relacionados con la salud, debido a las peculiaridades de este sector.
Por ello, antes de comenzar a utilizar las Redes Sociales conviene responder a diferentes preguntas que ayuden a preparar un estrategia adaptada al contexto de tu clínica o consulta:
• ¿Con qué objetivo estás –o quieres estar- presente en las Redes Sociales y cuáles de ellas pueden funcionar mejor -o peor- en tu proyecto sanitario?
• Teniendo en cuenta tu especialidad y la naturaleza de los contenidos que vayas compartir, ¿es previsible que alcances a más seguidores con facilidad, logres una buena difusión de esos contenidos y consigas dar visibilidad a tu clínica o consulta?
• ¿Qué acciones puedes desarrollar para lograr más seguidores y mayor visibilidad teniendo en cuenta que al promocionar servicios de salud no es adecuado recurrir a determinadas estrategias habituales en otros sectores?
• ¿Cuáles pueden ser las mejores estrategias para fidelizar a las personas que ya son tus pacientes?
• ¿Cuentas con una web sanitaria que refuerce tu presencia online y esté bien trabajada a nivel de posicionamiento SEO?
• ¿Tienes un plan para crear contenidos propios que alimenten tus Redes y tu Sitio Web?
Multiplica Salud te ayuda a resolver este tipo de preguntas, para a partir de ahí definir una estrategia adecuada a las características de tu proyecto sanitario y establecer un plan de acción sostenible en el tiempo, de forma que el binomio “Redes Sociales y Salud” resulte eficaz y rentable.
<strong>03</strong> Elige el método de trabajo que mejor se adapte a tus necesidades
Para llevar a cabo las tareas que requieren las Redes Sociales puedes optar por diferentes alternativas. Elige la que mejor se adapte a tus circunstancias:
• Delegar en Multiplica Salud todas las tareas que sean necesarias.
• Encargarte tú o algún profesional que tengas a tu cargo de todas las tareas (contarías la formación y/o el asesoramiento necesario para ello).
• Optar por fórmulas intermedias, donde te repartas el trabajo con Multiplica Salud, delegando aquellas tareas que menos te interesen (por cuestiones de tiempo, dificultad, etc).
<strong>04</strong> Cuenta con un plan realista que se pueda sostener en el tiempo
Más allá de la implantación de una estrategia inicial, las Redes Sociales requieren una atención periódica para que resulten efectivas, siendo necesario realizar tareas como las siguientes:
• Compartir / publicar con regularidad contenidos propios (que posiblemente hayan sido publicados previamente en el sitio web de tu clínica o consulta) y promocionarlos.
• Compartir contenidos relevantes de medios y webs especializadas, profesionales del sector, instituciones, asociaciones, colegios, etc.
• Realizar acciones para fomentar la participación / motivación de lectores y conseguir más seguidores.
• Responder a las personas que contacten con el centro a través de las Redes que se estén utilizando.
• Analizar la actividad general en Redes Sociales para a partir de ahí optimizar las diferentes estrategias.
• Analizar y seguir a profesionales y centros de interés.
Multiplica Salud, como agencia especializada en la gestión de Redes Sociales de clínicas y profesionales sanitarios, tiene en cuenta las características de tu proyecto, el tiempo que tú o tu equipo le vais a poder dedicar a esta actividad, o la posibilidad de que delegues en nosotros todas o algunas de las tareas señaladas, para a partir de ahí elaborar planes de trabajo realistas y sostenibles en el tiempo.
Estrategias
Para cada especialidad
Desarrolla un plan global de marketing sanitario que refuerce tus Redes Sociales
Multiplica Salud puede ayudarte a desarrollar un plan de marketing sanitario global, en el que además de las Redes Sociales y otros servicios de marketing online, se integran otros servicios de marketing offline, interno y externo que pueden ser muy importantes para obtener los mejores resultados posibles. Además, si necesitas orientación a la hora de enfocar el marketing de tu clínica / consulta, o prefieres gestionar por ti mismo o con tu equipo algunas tareas, puede solicitar formación o asesoría a Multiplica Salud.
Consiste en un plan global de implementación y acompañamiento en el que trabajamos de manera coordinada los servicios específicos de marketing sanitario (online, offline, interno, externo), consultoría y formación que resultan necesarios en cada proyecto. Haz clic en Plan 360 para conocerlo con mayor detalle.
Consultoría estratégica y resolución de dudas sobre el marketing y/o la gestión de tu proyecto. Pincha sobre servicio de consultoría para saber cómo funciona y en qué te puede ayudar.
El servicio de formación sirve para que tú o tu equipo aprendáis y podáis asumir aquellas tareas de marketing que seas partidario de autogestionar. Haz clic en formación para saber más sobre este servicio.
También ofrecemos otros servicios que habitualmente son necesarios en proyectos sanitarios:
• Imagen e identidad corporativa: diseño de logotipos, eslogan, transmisión de valores, etc.
• Comunicación: externa, interna, crisis, corporativa, etc.
Agencia especializada en la gestión de Redes Sociales de clínicas y profesionales de la salud
Últimos artículos
Blog de Multiplica Salud
Cómo gestionar las reseñas de clínicas y profesionales de la salud
En este artículo explicamos las estrategias y mejores prácticas para gestionar las reseñas de clínicas y profesionales de la salud.
¿Cómo elegir un nombre de dominio para tu clínica o consulta?
Aprende a elegir un nombre de dominio para tu clínica o consulta y evita errores que pueden perjudicar a tu proyecto.
Mantenemos actividad habitual durante el mes de agosto
Mantenemos nuestra actividad habitual durante agosto al ser semanas donde profesionales de la salud y responsables de centros cuentan con más tiempo.