Agencia especializada en posicionamiento SEO de clínicas y profesionales sanitarios
Logra más visitas estando en los primeros puestos de buscadores como Google
Multiplica Salud
Una web mal posicionada es una web desaprovechada
Es importante que el sitio web de tu clínica, consulta o centro cuente con un buen diseño, esté bien preparado desde un punto de vista técnico, resulte claro y atractivo y ayude a convertir a los pacientes potenciales en pacientes. Pero si no es visible a los usuarios, no sirve de mucho. Por ello son necesarias estrategias que ayuden a posicionarse en los primeros puestos de los listados y mapas de buscadores como Google para las búsquedas que más interesen a cada proyecto. Multiplica Salud es una agencia especializada en el posicionamiento orgánico (SEO) de webs de clínicas y profesionales de la salud, aplicando para ello las estrategias que mejor funcionan en este sector.
<strong>01</strong> Consigue que la web de tu clínica o consulta tenga más visitas relevantes
Según diferentes estudios, el número de personas que recurren a Internet para buscar información sobre salud o a un profesional que las trate no ha dejado de crecer en los últimos años; y no parece que esta tendencia vaya a cambiar de sentido.
Piensa por un momento en cómo es más probable que actúen tus potenciales pacientes en el caso de que necesiten información sobre un problema de salud relacionado con tu especialidad, o cuando directamente busquen a un profesional privado al que acudir.
Un porcentaje muy considerable de ellos recurrirá a sus smartphones, tablets, portátiles u ordenadores de mesa para ir a Google (u otro buscador) y buscar la información que necesitan.
En la mayoría de las búsquedas (más del 90%) los usuarios no pasan de la primera página de resultados; y cuanto mejor sea la posición dentro de esa primera página, más visitas habrá (pues los primeros resultados que aparecen en Google, u otros buscadores, suelen recibir el mayor porcentaje de visitas).
Esto significa que si la web de tu clínica o consulta está en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda (tanto en el mapa como en el listado habitual), aumentará la probabilidad de que esas personas que necesitan información relacionada con tu especialidad entren en tu web y comiencen a conocerte.
Además, cuando la estrategia de posicionamiento SEO está bien desarrollada, las visitas son especialmente valiosas, pues un considerable porcentaje de ellas va a estar en una fase activa de contratación de servicios sanitarios como los que ofreces en tu centro.
Posteriormente, en función de la situación del posible paciente y de si encuentra en tu web la información / comprensión que necesita, decidirá o no volver a visitarla, y te elegirá o descartará para que le trates. Pero de cualquier forma, ese primer paso, el de saber que existes, es fundamental para poder conseguir pacientes vía online.
Por otra parte, cabe mencionar que los buscadores y usuarios cada vez recurren más a los chats y sistemas de inteligencia artificial para responder a las dudas y búsquedas de los pacientes. Esta es una cuestión que está cambiando el modo de buscar de los últimos años y desde Multiplica Salud seguimos muy de cerca para irnos adaptando y aprovechar las nuevas oportunidades que se generen.
<strong>02</strong> Apuesta por estrategias de posicionamiento SEO adaptadas al sector de la salud
Las estrategias de posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) tienen como objetivo lograr que las diferentes páginas de un sitio web aparezcan en las primeras posiciones orgánicas (las que no son de pago) de buscadores como Google cuando los usuarios realizan búsquedas relacionadas con los contenidos ofrecidos en dichas páginas.
Los algoritmos de los diferentes buscadores tienen en cuenta decenas de factores para determinar la posición que ocupará cada página web en los resultados ofrecidos cuando alguien realiza una búsqueda determinada.
No se sabe con exactitud en qué medida influyen cada uno de estos factores, e incluso una buena parte de ellos son totalmente desconocidos. Pero teniendo en cuenta lo que sí se sabe a partir de diferentes estudios y las recomendaciones que dan los propios buscadores, es posible hacerse un cuadro claro sobre aquello que conviene considerar en mayor medida.
Por citar algunos ejemplos, a la hora de plantear una estrategia de posicionamiento web hay que tener en cuenta aspectos como los siguientes:
• Correcta identificación de palabras clave y uso apropiado de las mismas.
• Calidad, estructura y extensión de los contenidos.
• Grado de periodicidad y regularidad en las publicaciones.
• Adecuada organización y configuración del Sitio Web.
• Uso correcto de las etiquetas meta (descripción, título).
• Generar señales (y enlaces) en las Redes Sociales y otros sitios que apunten a la web propia.
• Estructura de enlaces internos bien trabajada.
• Velocidad de carga de la web.
• Contar con un certificado SSL (https) instalado en sitio web.
Es importante señalar que en el caso del sector sanitario los buscadores consideran también otros factores específicos del sector, muchos de los cuales Multiplica Salud conoce y estudia en profundidad, para a partir de ahí desarrollar estrategias de posicionamiento SEO para clínicas y consultas privadas que resulten más efectivas.
<strong>03</strong> Mejora tu posicionamiento SEO Local
Un elevado porcentaje de las búsquedas de clínicas y profesionales de la salud tienen un carácter local. Es decir, los usuarios suelen buscar servicios sanitarios cerca de donde ellos viven o en ciudades concretas donde pueden vivir o no.
El objetivo en estos casos es que la web de la clínica o profesional de la salud aparezca en la parte alta de los resultados orgánicos, así como como en los primeros puestos de los listados de los mapas de Google y otros buscadores.
Para que una web aparezca ante búsquedas de esta naturaleza es fundamental trabajar el posicionamiento SEO Local, que es una de las principales área de especialización de Multiplica Salud.
<strong>04</strong> Evita el Black Hat SEO
Todos el mundo sabe que muchas empresas utilizan la inmediatez como estrategia publicitaria: “pierde 20 kilos en 3 semanas”, “aprende a hablar inglés en dos meses”, etc. Y en ocasiones ocurre lo mismo cuando se ofrecen servicios de SEO: “en muy pocas semanas estarás en la primera página de Google”, “posiciónate por encima de tu competencia en menos de un mes”.
Es cierto que si tú clínica o especialidad tiene muy poca competencia a nivel online se podría lograr un buen posicionamiento SEO en pocas semanas.
Pero lo habitual es que, como mínimo, ya haya algo de competencia y por tanto se necesiten algunos meses para lograr buenas posiciones en los resultados de búsqueda para los términos que interesan en mayor medida; con lo que ya de inicio, resulta algo sospechoso que se puedan asegurar grandes resultados en poco tiempo sin saber en qué ciudad o mercado vas a “competir”, pues cuando se trata de SEO los milagros no existen.
Y yendo un paso más, si alguien te asegura alcanzar grandes resultados orgánicos en poco tiempo, incluso en ámbitos muy competidos en tu ciudad, y lo logra, debes mantenerte especialmente alerta.
Aunque ya no sea tan habitual como hace unos años, aún sigue habiendo “expertos” en SEO que recurren a técnicas para engañar a los buscadores como Google y lograr así en poco tiempo un buen posicionamiento para las webs con las que trabajan.
Estas técnicas se conocen como “Black Hat SEO” y pueden consistir, por ejemplo, en la generación artificial de enlaces hacia tu sitio o el uso abusivo de palabras clave en los contenidos de tu web.
El “Black Hat SEO” puede ofrecer grandes resultados por un tiempo, pero tarde o temprano, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, los motores de búsqueda “aprenden” a reconocer las prácticas engañosas y terminan penalizando severamente a los sitios web que se han visto beneficiados por ellas.
De esta forma, durante los últimos años, ha habido miles de webs a lo largo del mundo que han desaparecido directamente de los resultados de búsqueda o que han perdido cientos de posiciones en unos días. Y lo peor es que luego resulta muy costoso limpiar el rastro de todo lo que se ha hecho mal y recuperar la “confianza” de los buscadores.
Nota: cabe señalar que es normal que las páginas de un sitio web vayan cambiando de posición con el tiempo, tanto para bien como para mal. Esto es así porque la competencia también trabaja y a su vez los buscadores revisan / cambian sus propios criterios, valoran continuamente cada web y las van reclasificando. Pero una cosa es que se pueda subir o bajar unas cuantas posiciones, y otra que haya grandes cambios en muy poco de tiempo.
<strong>05</strong> Potencia el posicionamiento web con otros servicios de marketing online
Los buscadores como Google intentan ofrecer los mejores resultados posibles a sus usuarios y por ello premian a las webs que cuentan con enlaces naturales que apuntan a ellas, comparten contenidos de calidad y proporcionan adecuadamente la información que buscan los usuarios cuando realizan una búsqueda determinada.
Multiplica Salud se centra en las prácticas recomendadas por los propios buscadores y trata de explotarlas al máximo. Primero, porque éticamente es lo correcto; y en segundo lugar, porque funciona.
De esta forma, junto al servicio propio de posicionamiento SEO en el que aplicamos estrategias éticas y efectivas, ofrecemos otros relacionados que lo potencian, como el de copywriting y redacción médica (para crear contenidos de calidad), diseño web (enfocado para ayudar al posicionamiento), gestión de Redes Sociales (para generar señales sociales), o las campañas de anuncios online (que permiten aparecer en los muy visibles resultados de pago de los buscadores mediante plataformas como Google Ads, Bing Ads, etc.).
<strong>06</strong> Ofrece una mejor asistencia
Las estrategias de posicionamiento SEO para clínicas y consultas privadas que proponemos ayudan a ofrecer una mejor asistencia debido a que se centran en aspectos como los siguientes:
• Divulgar información sanitaria de calidad en los lugares y momentos en que más puede interesar y ayudar a los pacientes.
• Apostar en mayor medida por los servicios y tratamientos en los que estés más especializado y te resulten más interesantes y rentables.
• Minimizar la dependencia de compañías de seguros privadas que imponen tarifas excesivamente bajas y condiciones que influyen negativamente a la atención que se puede proporcionar a los pacientes.
• Construir un proyecto escalable que facilite ofrecer el mejor servicio posible en cada etapa, a medida que se vaya progresando.
Marketing Online
Servicios adaptados al sector sanitario

Faqs
Preguntas frecuentes sobre el servicio de <em>posicionamiento SEO</em> para clínicas y consultas
<strong>01</strong> ¿Cómo funcionan los buscadores y por qué conviene “aliarse” con ellos?
Generalmente entramos en Internet para buscar información y con ese fin solemos utilizar buscadores como Google o Bing.
El objetivo es convertirse en aliado de estos buscadores, para que cuando alguien busque información relacionada con las especialidades, tratamientos o servicios que ofreces, las páginas de la web de tu clínica o centro aparezcan en las primeras posiciones en sus listados y mapas.
Para conseguir gustarle a Google y a los posibles pacientes conviene crear contenidos de calidad (relevantes, bien escritos, útiles, rigurosos, atractivos para los lectores, etc.) y hacer que a Google se lo parezcan (para esto último hay estrategias que se explicarán más adelante). Además en el caso de los sitios webs de salud tienen una especial relevancia cuestiones como la experiencia, autoridad y confiabilidad (E-A-T).
¿Cómo funciona Google?
Google tiene miles de ordenadores rastreando continuamente todo lo que se publica en Internet para clasificar la información y ofrecer de forma ordenada la que mejor se ajusta cuando alguien realiza una búsqueda.
De esta forma, cuando alguien busca algo, Google devuelve una serie de contenidos ordenados tras realizar la comparación oportuna entre los términos de búsqueda del usuario y los contenidos que previamente ha clasificado.
El orden de ese contenido es calculado por el algoritmo de Google, que es una fórmula que tiene en cuenta numerosas variables. Nadie fuera de Google conoce con exactitud esa fórmula ni cuáles son sus variables, pero sí se saben algunas cosas… y es lo que hay que intentar aprovechar para lograr un buen posicionamiento web.
Cada buscador (Google, Bing, etc.) tiene su propio algoritmo de búsqueda, pero a día de hoy el de Google es el más completo con diferencia, lo que implica que ofrece mejores resultados que el resto, y por ello es el más utilizado y tomado en cuenta.
<strong>02</strong> ¿Cuánto tardan las estrategias de posicionamiento SEO en dar resultados?
Una vez realizado el esfuerzo de implantar una estrategia de posicionamiento SEO, es posible que esperes que tu web tenga un buen número de visitas de origen orgánico en poco tiempo.
Pero la realidad es que el SEO solo suele funcionar a medio / largo plazo. Lo más probable es que la mayoría de las páginas de tu web sanitaria estén bastante mal posicionadas durante meses para las búsquedas de mayor interés, con lo que mientras tanto difícilmente recibirás muchas visitas por esta vía.
No se puede saber con exactitud en qué momento las estrategias de posicionamiento SEO van a comenzar a dar resultados a la web de tu clínica o consultorio debido a que entran en juego muchas variables: grado de competencia existente en tu nicho o especialidad, número y calidad de los contenidos que ya tengas publicados en tu web, adecuada configuración técnica de la misma, estructura de enlaces, antigüedad del dominio, y así un largo etcétera.
Como referencia, es probable que no se empiecen a ver los primeros resultados hasta pasados unos 4-6 meses si previamente no has trabajado el SEO de forma correcta o partes desde cero.
Imagen: Inversión en posicionamiento SEO frente a beneficios generados (retorno de la inversión)
Además, lo habitual es que esos primeros resultados sean bastante discretos y no compensen en comparación con el trabajo desarrollado (creación del sitio web, publicación de contenidos, gestión de Redes Sociales, etc.).
Pero si se mantiene la constancia, los frutos irán llegando poco a poco, tu web se situará en las primeras posiciones para buena parte de las búsquedas en las que te interesa aparecer y por tanto será altamente probable que el esfuerzo merezca la pena.
<strong>03</strong> ¿Qué puedo hacer si hay mucha competencia o necesito resultados inmediatos?
Puede ocurrir que tu especialidad, clínica o consultorio se encuentre en una ciudad con mucha competencia, de forma que a tu web le cueste mucho posicionarse orgánicamente para las búsquedas que más interesan en tu proyecto. O simplemente, que no puedas ponerte a esperar unos meses hasta que tu web sanitaria alcance las primeras posiciones de los listados, pues necesitas desde ya estar visible para tus potenciales pacientes.
En estos casos es recomendable apostar por la publicidad online, recurriendo a servicios de anuncios como Google Ads, Facebook Ads o determinados directorios.
Este tipo de servicios suponen un coste extra, pues la mayor parte de ellos son de pago, pero empleando estrategias adaptadas al sector sanitario se puede lograr una gran rentabilidad tanto a corto, como a medio y largo plazo.
Una vez que tu clínica o consulta esté bien posicionada orgánicamente y consiguiendo los pacientes que necesitas, podrás prescindir de la publicidad de pago; o al menos disminuir el presupuesto que estés destinando a ella.
Por otro lado, cuando hay mucha competencia puede convenir plantearse una estrategia de posicionamiento SEO en la que se evite la “confrontación” directa en la medida de lo posible, apostando por enfoques alternativos que permitan lograr mejores resultados.
<strong>04</strong> ¿Qué debo tener en cuenta al contratar el servicio de posicionamiento web para clínicas y consultas?
Para que el posicionamiento web resulte eficaz es necesario desarrollar un trabajo sostenido en el tiempo.
Es fundamental analizar las estadísticas pertinentes y controlar cómo están funcionando las diferentes técnicas y estrategias empleadas para a partir de ahí optimizarlas y alcanzar así unos mejores resultados.
Puedes optar por diferentes alternativas para desarrollar este trabajo:
• Delegar en Multiplica Salud las tareas señaladas.
• Encargarte tú o algún profesional que tengas a tu cargo de todas estas tareas (contarías con la formación y/o el asesoramiento necesario para ello).
• Optar por fórmulas intermedias, donde te repartas el trabajo con Multiplica Salud, delegando aquellas tareas que menos te interesen (por cuestiones de tiempo, dificultad, etc).
Dependiendo del grado de competencia y complejidad del proyecto podrán resultarte más interesantes unas alternativas de trabajo u otras. Como agencia especializada en posicionamiento SEO de webs de clínicas y profesionales de la salud, analizaremos tu caso y a partir de ahí te informaremos sobre la opción que más conviene considerando tus preferencias.
Estrategias
Para cada especialidad
Mucho más que posicionamiento SEO y marketing online para tu proyecto
Además de servicios de SEO y marketing online, Multiplica Salud pone a tu disposición otros servicios de marketing general que pueden ser necesarios para tu proyecto.
Consiste en un plan global de implementación y acompañamiento en el que trabajamos de manera coordinada los servicios específicos de marketing sanitario (online, offline, interno, externo), consultoría y formación que resultan necesarios en cada proyecto. Haz clic en Plan 360 para conocerlo con mayor detalle.
Consultoría estratégica y resolución de dudas sobre el marketing y/o la gestión de tu proyecto. Pincha sobre servicio de consultoría para saber cómo funciona y en qué te puede ayudar.
El servicio de formación sirve para que tú o tu equipo aprendáis y podáis asumir aquellas tareas de marketing que seas partidario de autogestionar. Haz clic en formación para saber más sobre este servicio.
También ofrecemos otros servicios que habitualmente son necesarios en proyectos sanitarios:
• Imagen e identidad corporativa: diseño de logotipos, eslogan, transmisión de valores, etc.
• Comunicación: externa, interna, crisis, corporativa, etc.
Agencia especializada en posicionamiento SEO para clínicas, consultas y profesionales de la salud
Últimos artículos
Blog de Multiplica Salud
Cómo gestionar las reseñas de clínicas y profesionales de la salud
En este artículo explicamos las estrategias y mejores prácticas para gestionar las reseñas de clínicas y profesionales de la salud.
¿Cómo elegir un nombre de dominio para tu clínica o consulta?
Aprende a elegir un nombre de dominio para tu clínica o consulta y evita errores que pueden perjudicar a tu proyecto.
Mantenemos actividad habitual durante el mes de agosto
Mantenemos nuestra actividad habitual durante agosto al ser semanas donde profesionales de la salud y responsables de centros cuentan con más tiempo.