Contacto Móvil
Contacto Whatsapp
21/05/2016

¿Qué tipo de imágenes debes evitar en tu web de salud?

Incluir imágenes en un sitio web sanitario resulta muy beneficioso debido a que repercuten positivamente en cuestiones como el posicionamiento en buscadores (Google, Bing, etc.), la captación de la atención de los lectores o la asimilación/recuerdo del mensaje que se desea transmitir.

Pero al mismo tiempo, si las imágenes no son seleccionadas adecuadamente, pueden resultar muy perjudiciales, y por tanto tener un efecto contrario al buscado.

Sigue leyendo para saber qué tipo de imágenes debes evitar y ver algunos ejemplos representativos.

Imágenes exageradas o con personas sobreactuando

Es probable que tus pacientes y posibles pacientes valoren positivamente que te muestres empático; pero de una forma respetuosa y auténtica.

En cambio, si recurres a imágenes exageradas, o en las que aparecen personas sobreactuando, correrás el riesgo de que buena parte de ellos consideren que no te tomas en serio sus problemas y/o sentimientos; e incluso podrías perder cierta credibilidad.

Si por ejemplo quieres insertar una imagen en la que aparezca una persona con algo de miedo, sentimiento de sorpresa o preocupación, para representar como se siente alguien cuando le dicen que tiene una determinada enfermedad, en principio no deberías utilizar una imagen como la siguiente:

Imágenes que debes evitar

Imágenes con modelos fotográficos «artificiales»

Si utilizas imágenes en las que aparecen modelos fotográficos con poca naturalidad es probable que no transmitas mucha autenticidad. Por tanto, en caso de que recurras a bancos de imágenes, intenta evitar aquellas que sean claramente «artificiales».

En este punto cabe señalar que a la hora de presentarte como profesional, o dar a conocer a tu equipo e instalaciones, es fundamental que uses imágenes tuyas, y si es necesario recurras a un fotógrafo profesional que te permita ofrecer una buena carta de presentación.

Ejemplo clásico. Entras en un sitio web sanitario y te recibe un equipo de jóvenes, altos y guapos doctores que desde el primer momento se sabe que son modelos (en muchas ocasiones claramente extranjeros), de forma que transmiten poca autenticidad, y por tanto no ayudan a generar un clima de confianza real con los posibles pacientes:

imagen que debes evitar en tu web de salud

Imágenes humorísticas

Los problemas de salud son cuestiones muy sensibles que pueden afectar en grados y dimensiones muy diferentes, con lo que recurrir al humor puede resultar altamente arriesgado, ya que muchos lectores podrían sentirse mal si haces bromas o ironizas con problemas que les afectan.

Recuerda que no todo el mundo tiene los mismos códigos humorísticos, y que a través de una simple pantalla es probable que pueda haber malos entendidos debido a que el mensaje no se puede contextualizar apropiadamente, tal y como si se estuviera en una conversación cara a cara.

Imagina que eres urólogo y deseas informar a tus pacientes (en gran parte con edades superiores a los 50 años) de que es probable que para revisar su próstata inicialmente tengas que recurrir a un tacto rectal, pero que les animas a que no se preocupen tal y como suelen hacerlo la mayoría de hombres; y para ejemplificarlo pones la imagen que aparece a continuación. A mí personalmente me parece simpática, pero… ¿crees qué resultaría apropiada para la mayoría de tus posibles pacientes?

imágenes a evitar en sitio web sanitarios

Imágenes demasiado explícitas

Si estás utilizando tu sitio web para generar confianza y compartir contenidos de valor con tus lectores o posibles pacientes, no es recomendable que cuelgues imágenes demasiado explícitas (de operaciones, heridas, etc.), ya que para personas que no están acostumbradas pueden resultar muy desagradables e incluso “echarles para atrás” en su decisión de solicitar ayuda médica.

En su lugar es probable que sea mejor recurrir a ilustraciones, gráficos o planos que no sean demasiado “duros”. Y en caso de que consideres fundamental mostrar imágenes que puedan resultar difíciles de digerir, sería conveniente que lo advirtieras con antelación.

Supongamos que tienes una clínica dental y en la página de presentación de tus servicios (que está enfocada a tus posibles pacientes) incluyes imágenes como la que aparece abajo para mostrar algunas de las técnicas que utilizas. ¿No crees que más de uno se iría espantado de tu web y se quedaría con muy pocas ganas de ir al dentista al menos por un tiempo?

imagen demasiado explícita

Otras imágenes que debes evitar

Desde un punto de vista más general también es recomendable que evites las siguientes imágenes en tu web sanitaria:

• Imágenes de baja calidad: con poca definición, cortadas, mal enfocadas, colores saturados, etc.

• Imágenes muy pesadas: recuerda rebajar el peso de las imágenes con un editor fotográfico antes de subirlas a la web de tu clínica o consulta, de forma que sean más ligeras sin que apenas se aprecie pérdida de calidad. Aunque también podrías recurrir a algunos plugins como por ejemplo WP-Smush o EWWW Image Optimizer para realizar esta tarea después de haberlas subido a tu web.

• Imágenes de relleno: de poco te servirá incluir imágenes neutras o de relleno que realmente no ayudan a asimilar el mensaje que deseas transmitir. Merece la pena el esfuerzo de buscar imágenes apropiadas específicamente para cada caso.

• Imágenes cuyos derechos de autor desconoces: salvo que se indique lo contrario, debes considerar que cualquier imagen que te encuentres en Internet tiene todos los derechos reservados. Es decir, solo debes utilizar aquellas cuya licencia sea conocida y permita el uso que le deseas dar.

Conclusiones

Los beneficios de incluir imágenes en tu web de salud son muy variados, pero al mismo tiempo, si no las seleccionas adecuadamente, pueden resultar perjudiciales o como mínimo suponer una pérdida de tiempo y/o dinero (en caso de que uses imágenes de pago).

Por tanto, es conveniente que en la medida de lo posible intentes evitar este tipo de imágenes:

  • Exageradas o con personas sobreactuando
  • Artificiales y/o poco naturales (con modelos que se nota claramente que son modelos)
  • Humorísticas
  • Demasiado explícitas

Si lo deseas, puedes ayudarme a compartir este artículo a través de las redes sociales:

TAGS: