08/08/2016

¿Cuenta tu clínica o consulta con una web responsive?

Contar con una web responsive o adaptativa significa que se verá correctamente en todo tipo de dispositivos: ordenadores de mesa, portátiles, smartphones, tablets, etc. Descubre cuáles son las características de este tipo de webs, la importancia de que tu clínica o consulta cuente con una, cómo puedes saber si tu web actual lo es o no y qué puedes hacer en el caso de que no esté bien optimizada.

¿Por qué es importante que tu web médica o sanitaria se adapte bien a los dispositivos móviles?

Cada vez más personas utilizan los dispositivos móviles

El número de personas que utilizan los dispositivos móviles para navegar por Internet en general, y en concreto para realizar búsquedas relacionadas con la salud, no ha dejado de crecer en los últimos años; y no parece que esta tendencia vaya a cambiar en los próximos.

Por tanto, parece lógico que resulte beneficioso contar con una web bien adaptada a los dispositivos móviles.

Si deseas conocer los datos concretos y otras muchas cuestiones relacionadas con la e-salud, te recomiendo que leas el siguiente informe (PDF): «Los ciudadanos ante la e-Sanidad«.

Facilidad de navegación y lectura

Las webs que se adaptan correctamente a los principales dispositivos móviles (smartphones, tablets, etc.) permiten que los lectores tengan una buena experiencia a la hora de leer y navegar a través de ellos.

Lo anterior ayuda a que los visitantes pasen de promedio más tiempo en esas webs, debido a que disminuye el riesgo de que se vayan por tener problemas para leer, no encontrar fácilmente lo que buscan, etc. Y esto se traduce en que aumentan las opciones de que se generen vínculos con ellos, de forma que llegado el caso puedan convertirse en pacientes.

Posicionamiento en buscadores

Los buscadores como Google son conscientes de la importancia de que las webs estén bien adaptadas a los dispositivos móviles, y por ello, a la hora de determinar la posición en que aparecen en sus resultados de búsquedas, valoran positivamente a aquellas bien optimizadas en este sentido.

Por tanto, si la web de tu clínica o consulta está bien adaptada a los principales dispositivos móviles, aparecerá antes en los resultados de búsqueda y recibirá un mayor número de visitas.

Nota: una web responsive o adaptativa ayudará a lograr un mejor posicionamiento en buscadores, pero no debes olvidar que éstos tienen en cuenta otros muchos criterios para ofrecer unos buenos resultados de búsqueda, como por ejemplo, la calidad de los contenidos que compartes y la frecuencia con que publicas. 

Características de una web responsive o adaptativa

Una web responsive o adaptativa se caracteriza por ofrecer una correcta visualización independientemente del dispositivo que se esté utilizando: ordenador de escritorio, portátil, tablet, smartphone, etc.

Funciona redimensionando y colocando los diferentes elementos de la web, que fluyen adaptándose al ancho de cada dispositivo, con lo que los usuarios pueden visualizar los contenidos, leer y navegar cómodamente en todo momento.

El hecho de que una web no sea adaptativa, no quiere decir que no se pueda visualizar en los dispositivos móviles, sino más bien que ofrecerá una pobre experiencia de usuario en estos casos, en la medida en que no se adaptará al tamaño de las diferentes pantallas.

Cómo saber si cuentas con una web responsive o no

Para saber si tu web de salud es mobile-friendly, solo tienes que introducir la URL de la misma en la página de “Prueba de optimización para móviles” de Google y pinchar en el botón “analizar”.

Prueba de optimización para móviles de Google

En unos segundos Google te indicará si tu web sanitaria es o no amigable con los dispositivos móviles, qué está fallando y cómo podrías solucionarlo.

Nota: como bien apunta Eduardo Tornos vía Twitter, Google ofrece otras opciones a partir de las cuales puedes comprobar si tu web sanitaria se adapta correctamente a los dispositivos móviles, como por ejemplo la página «Prueba Mi Sitio«, en la que además puedes obtener datos interesantes relacionados con la velocidad de carga de tu web.

Qué hacer si tu web médica aún no es responsive o adaptativa

Si tu web sanitaria tiene más de 3 años y no ha sido actualizada posteriormente, es probable que no se adapte correctamente a los diferentes dispositivos móviles.

En caso de que sea más reciente, lo normal es que esté bien optimizada, pero en cualquier caso es recomendable que lo verifiques.

Si descubres que la web de tu clínica o consulta no es mobile-friendly, convendría que se lo notificases a la empresa o el informático que la gestiona para que le ponga solución a esta situación.

Y en caso de que seas tú mismo quien se encarga de la web, quizás debas considerar lo siguiente:

Si no lo estás utilizando ya, te recomiendo que recurras al Sistema Gestor de Contenidos WordPress para construir tu web médica o sanitaria. No solo te permitirá contar con una web responsive, sino que también podrás crearla y gestionarla con facilidad.

Y si ya estás utilizando WordPress y tu web no es adaptativa, es probable que debas sustituir tu plantilla actual por una que sí lo sea; o al menos instalar algún plugin (como por ejemplo, WPtouch) que convierta tu web en responsive (aunque te recomiendo que esta última solución la tomes como algo temporal y cuando tengas tiempo instales una plantilla responsive).

Conclusiones

Cada vez más personas utilizan Internet para realizar búsquedas relacionadas con la salud, y al mismo tiempo cada día son más las que utilizan para ello los dispositivos móviles.

Si la web de tu clínica o consulta sanitaria no está conveniente optimizada, muchos de los visitantes la abandonarán rápidamente y los buscadores como Google la clasificarán peor en sus resultados de búsqueda, lo cual se traducirá muy probablemente en una disminución de tus opciones para conseguir pacientes por medio del canal online.

Por tanto, conviene que verifiques mediante herramientas como la “Prueba de optimización para móviles” de Google si tu web sanitaria es responsive o adaptativa; y en caso de que no lo sea, reviertas la situación en cuanto puedas.

TAGS: